Remedio incoludido

El café es más que un placer, para algunos es un remedio de lo más confiable y multi propósito. ¿Dolor de cabeza? Tómate un café. ¿Andas con caña? Tómate un café. ¿No has ido al baño en 3 días? Tómate un café y deja la ventana abierta. Y es que los medicamentos pueden subir de precio y las farmacias pueden coludirse, pero el «poder sanador» de un buen café no tiene competencia. Muchos remedios caseros tienen sustento científico, ¿será el caso del café? Vamos a derribar -o confirmar- algunos mitos populares en torno al café.

 

«El café alivia el dolor de cabeza»

Amanecer con dolor de cabeza, sentir ese dolor punzante en la sien después de un día terrible en el trabajo o vivir con migraña, es simplemente de lo peor. Si no hay tiempo de ir a la farmacia y comprar un anti jaquecoso -la popular y peligrosa ergotamina-, la solución más a la mano y que recomiendan muchos es un café.

Es cierto que la cafeína en el café ayuda a reducir el dolor de un molesto dolor de cabeza, de hecho, es un ingrediente común en algunas formulaciones comerciales de analgésicos ya que potencia su efecto en casi un 40%. La cafeína reduce la inflamación ya que provoca la contracción de los vasos sanguíneos en la cabeza.

Sin embargo, por esta misma razón, al dejar de tomar café de manera regular se puede producir un intenso dolor de cabeza «de rebote» cuando los vasos sanguíneos vuelven a dilatarse. En el organismo de las personas que beben mucho café, bebidas cola o energéticas, se produce un acostumbramiento a estas dosis elevadas conocido clínicamente como «dependencia», tal que cuando se detiene el consumo se presentan los síntomas del «síndrome de abstinencia» como en el alcoholismo y otras adicciones.

Un adulto promedio no debe consumir más de 400 mg de cafeína al día. Nuestra filosofía en Tuesta es preferir 2 o 3 tazas de un buen café de especialidad, fresco y bien preparado, en lugar de muchas tazas de café amargo y de calidad cuestionable que tendrán efectos perjudiciales sobre su salud.

mitos-cafe.jpg

 

«El café mejora la digestión»

Hay quienes creen firmemente que el café les ayuda con la digestión, que un cafecito después del almuerzo es un viaje seguro y exitoso al baño. La evidencia de esta asociación se remonta a la década del 90’, donde se comprobó que el consumo de café provoca contracciones involuntarias en la porción inferior del intestino y acelera el «vaciamiento» del estómago.

El año 2016 se descubrió que algunos químicos presentes en el café, los polifenoles vegetales, promueven el crecimiento de bacterias intestinales beneficiosas y eliminan otras que son perjudiciales. Un año después, un estudio estadounidense estableció que el café estimula la liberación de ácido estomacal, que es necesario para la digestión de proteínas. Lo anterior no significa que tomar café después de una comida ayude con la digestión de los alimentos, sólo indica que una buena dosis de cafeína tiene efectos importantes en el movimiento de los músculos del tracto digestivo -entiéndase estómago e intestinos. 

El compuesto o los compuestos específicos del café que afectan el proceso digestivo aún no son identificados, de lo que sí se tiene seguridad es que la cafeína no es la responsable. De ser así, cada vez que consumimos bebidas cola, té o chocolate, tendríamos que correr al baño. Además, en varios estudios se ha puesto a prueba café regular versus café descafeinado y los resultados han sido muy similares.

La próxima vez que se sienta constipado (a), le recomendamos no depositar sus esperanzas de evacuación en una taza de café, por más delicioso que sea. Mejor tome harto líquido, consuma fibra y probióticos, y haga ejercicio.

 

«La caña se pasa con café»

Si llegaron hasta aquí es porque este es el tema que les interesa y vamos a ir «directo al grano»: la respuesta es no. Si bien una pequeña dosis de cafeína ayuda a reducir el cansancio y aliviar el dolor de cabeza, la mezcla de cafeína y alcohol en la sangre puede resultar muy peligrosa.

No existe respaldo científico a favor del café como cura de la resaca. Es más, como el café es un diurético, tomarlo para «pasar la caña» puede empeorar el estado de deshidratación luego de una jornada de consumo excesivo de alcohol. Por otro lado, si se tiene dolor de cabeza, un café podría incluso agravarlo en lugar de remediarlo debido a la contracción y posterior dilatación de los vasos sanguíneos.

Los médicos recomiendan hidratarse y echarse a dormir cuando se tiene resaca, aunque nuestro consejo antes que todo es simplemente no beber alcohol en exceso y de frentón evitar la caña. ¿Qué mejor que un cafecito para juntarse con los amigos? Exquisito e incoludido. Mejor aún si es de Tuesta Café.

¿Conocen otro uso del café como remedio casero? Pueden contarnos en los comentarios e investigaremos si es mito o realidad. Por ahora disfruten de su café como una mera pausa deliciosa en medio de un día ajetreado. ¡Salud!

 

Referencias:

https://curiosity.com/topics/why-does-coffee-make-you-poop-curiosity-33411557/
https://www.webmd.com/migraines-headaches/triggers-caffeine#1
https://www.roastycoffee.com/headache/
https://noticias.unab.cl/destacados-salud/quimico-farmaceutico-explica-los-riesgos-del-antijaquecoso-mas-consumido-en-chile/
https://www.livestrong.com/article/487850-effects-of-coffee-on-digestion/
https://globalnews.ca/news/4598627/coffee-for-hangovers/
https://driftaway.coffee/should-you-drink-coffee-to-cure-a-hangover/

Entre Tostadores

Entre tostadores
Mi carrito
El carrito está vacío.

Parece que aún no te has decidido.