Extracción en V60, el experto eres tú

En estos días de cuarentena, junto con desearles que se cuiden a sí mismos y a la gente que los rodea, les enseñaremos un método de extracción fácil pero que requiere de toda tu atención y dedicación. Hablamos del V60 de Hario, creado hace 10 años y caracterizado por su ángulo en 60 grados para lograr una perfecta taza de café.

Por Daniel Parra.

Tuesta

 

El diseño V60 pertenece a la marca japonesa Hario, que en su comienzo en 1921 se dedicaron a la fabricación de cristalería para laboratorios, en 1964 ampliaron su producción para artículos del hogar comenzando con el sifón de café. Al día de hoy, Hario tiene una inmensa variedad de productos y usos, siendo bastante conocida en el mundo del café. Uno de los más famosos y utilizados es éste, nombre dado al ángulo en 60 grados de su diseño especialmente ideado para extracción de café.

Consiste en un cono al que se le coloca un filtro de papel para una extracción manual mediante goteo. Este modelo se fabrica en vidrio, cerámica, metal y plástico. Siendo este último, el más famoso por su accesible precio y durabilidad.

Una parte esencial de este método, es el tiempo dedicado a utilizar la V60. Cada persona que vaya a ocuparla, controlará el flujo, tiempo y temperatura de la extracción de los granos de café. El más experimentado podrá jugar con los distintos tipos de molienda y temperaturas. Por ejemplo, si el molido es fino habrá una extracción lenta, y una veloz si la molienda es más gruesa.

Lo importante, es que el tiempo dedicado en esta preparación influirá directamente en el resultado. Por eso, da lo mejor de ti cuando te dispongas a usar una V60. Ya sea para hacer una pausa o distraerse unos minutos, este método te hará participe 100% del proceso.

Características de la V60
Como dijimos anteriormente, la V60 te da el control de las distintas variables para extraer esta bebida (flujo, temperatura y molienda), para entrar en detalles, explicaremos las características de este famoso modelo. El cono en V de 60 grados nos permite que el agua fluya hacía el centro, logrando que ésta entre en contacto con todo nuestro café por un tiempo más extenso. Al hablar de esto, nos referimos a dos sub variables del flujo de agua, al de la jarra o tetera y el flujo del filtrado. Cada uno con una limitación y con la variable común de la gravedad.

La sub variable de la jarra, es la velocidad y el volumen de agua que sale a través de la tetera, limitado por el diámetro de la tubería (se recomienda una jarra Keittel). Y la del filtro, es la velocidad y volumen de café molido y el tamaño de la partícula.

Además, cuenta con un único orificio que determina el sabor del café respecto a la velocidad con la cual se verterá el agua. Por último, por la parte interior del cono posee ranuras en forma de espiral hacía la superficie, que otorga la liberación de aire para complementar mejor el flujo del agua a través de nuestros granos molidos.

Otro punto a destacar, es que podemos colocar la V60 directamente a una taza o a otro recipiente, en el caso de que se haga más de una porción. Esto hace que su preparación sea bastante rápida, ya que terminada la extracción solo tenemos que eliminar los restos.

Lo mejor de la V60 es que es versátil y se pueden explorar distintas formas al prepararlo, sin embargo, se debe seguir un sistema estándar el cual luego podrás variar para encontrar el resultado que más te guste.

Pasos para preparar café en una V60

¿Qué se necesita para comenzar a preparar nuestro café? Aunque suene obvio, una V60 con sus filtros, es lo más importante. Además, una jarra Keittel, una báscula, taza o recipiente donde caerá la extracción, y por supuesto, café molido. Todos lo necesario puedes encontrarlo en el catálogo de Tuesta.

*Si no tienes todos los implementos necesarios, descuida, puedes idear como suplirlos mientras los adquieres. En el caso de la jarra Keittel, puedes usar una tetera y cuidadosamente verter el agua, o vaciarla a otro recipiente para lograr esparcir el agua de manera uniforme. Con respecto a la báscula, puedes medir el café mediante cucharadas y el agua con vasos medidores.

Comencemos. Lo primero es tener en cuenta, cuánto café y agua necesitamos. La medida que daremos es para una taza, en caso de querer más, solo habrá que sumar las mismas cantidades. Puedes usar 20 gramos de café molido por 250 ml de agua.

Paso uno: hervir el agua, ésta tiene que estar entre 90°C o 96°C (grados Celsius). Si no tienes termómetro, espera unos 45 segundos luego de hervirla, o traspasarla a otro recipiente, de esta forma baja algunos grados.

Paso dos: sitúa la V60 en la taza o recipiente, y coloca el filtro de papel. Una vez hecho esto, humedece el papel con el agua caliente para eliminar cualquier otro residuo y quitar el sabor a papel. Esto ayuda a elevar la temperatura de la taza y de la V60 y luego bota el agua restante.

Tuesta

Paso tres: Esparce uniformemente el café molido dentro de la V60, y vierte un doble de agua, respecto a los granos. Es decir, si tienes 20 gramos de café molido, vierte 40 ml de agua en forma circular. Esto para que se expanda el café y se haga una pre infusión. Déjalo así por unos 30 segundos.

Tuesta

Paso cuatro: Pasados los segundos de la pre infusión, comienza a verter el resto de agua caliente (los 210 ml) en la V60, lentamente y haciendo círculos para que todo el café tenga contacto con el agua. Existen otras formas de echar el agua, lo importante es que todo el café sea empapado uniformemente. Puedes hacerlo todo de una vez, o por pulsos, vertiendo el agua mediante dos o tres pausas. Este proceso debe demorar entre 2 a 4 minutos.

Tuesta

Cabe destacar que la molienda que utilices es muy importante, eso definirá el tiempo de extracción. Si dura menos, ésta habrá sido muy gruesa, y el café no tendrá mucho cuerpo y no se apreciarán bien los sabores. Si se pasa del tiempo, es que la molienda ha sido muy fina y probablemente tendrá un sabor más amargo.
Una vez haya pasado toda el agua por el filtro, y ya goteé nuestra V60 cada dos o tres segundos, nuestro café estará listo para beber. Solo queda eliminar los residuos de café, que pueden ir al jardín, ya que es un buen fertilizante. Y, porfin, disfrutar de nuestra bebida.

Cuando lo hayan hecho, podrán darse cuenta de lo fácil y versátil de este modelo, y de todas las posibilidades que nos entrega para experimentar y crear una taza de café a tu gusto. Además, comprenderás porque es uno de los más famosos y utilizados en el mundo, debido a lo fácil de preparar.

Referencias:
https://cafeterasexpress.net/historia-v60/
https://rutadelcafeperuano.com/2018/09/02/hario-v60-historia-y-consejos-para-obtener-un-buen-cafe/
https://www.beatcoffee.es/v60

Entre Tostadores

Entre tostadores
Mi carrito
El carrito está vacío.

Parece que aún no te has decidido.